Mostrando entradas con la etiqueta collage. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta collage. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de febrero de 2015

Visita al Picasso y taller de collage.

Recortar y pegar... un invento picassiano.

Ayer hicimos una de esas visitas muy productivas. No sólo visitamos el Museo Picasso, sino que por primera vez disfrutamos de uno de sus talleres pedagógicos. Lo cierto es que se nos hizo muy corto, porque en hora y media es difícil hacer un recorrido pausado por la obra del pintor y luego dirigirse al taller y concentrarse lo suficiente como para aprender una nueva técnica artística, ponerla en práctica y obtener un buen resultado... Pero bueno, como siempre, nos atendieron muy amablemente y consiguieron que pasásemos un rato agradable. Desde aquí aprovechamos para pedir más tiempo para los talleres, pues las experiencia sería más rica. 

En los talleres del Picasso.

Tras debatir un poco junto a algunas obras de Picasso, en las que el collage era la técnica principal, o lo sugería, nos fuimos a las zonas de trabajo. Allí experimentamos con la técnica de la transferencia, algo complicada y que necesita de unos tiempos pausados para conseguir el nivel óptimo. Combinamos transferencias y collage -la técnica ya centenaria que puso en práctica Pablo Ruiz Picasso con su colega Georges Braque-, y pudimos llevarnos con nosotros el resultado final, unas composiciones apresuradas pero con cierto encanto ;-)

Elegir bien las imágenes, antes de recortar...

Recortar relaja, sin duda.

El resultado, un tanto apresurado.

Con nuestra profesora Ana, tutora de 2º ESO.

Con nuestro profesor Pedro, tutor de 1º ESO, a las puertas del museo.






jueves, 18 de octubre de 2012

Montajes fotográficos

Collage de Iván Muñoz, 2º ESO.
Uno de los lenguajes visuales más comunes hoy día, sobre todo en publicidad, es el montaje fotográfico. Normalmente, tratando de distorsionar la realidad, provocando algún tipo de situación sorprendente. Para ello, los diseñadores suelen valerse de herramientas informáticas de procesado de la imagen, como photoshop. En la clase de 2º ESO, sirviéndonos de la tradicional técnica del collage -recortando y encolando fragmentos de hojas de revista-, hemos logrado algunos trabajos especialmente sugerentes.

Collage de Clara Garcete, 2º ESO.

Collage de María Granados, 2º ESO.

Collage de José Fco. Martín, 2º ESO.


Collage de María Pérez, 2º ESO.

Collage de Roberto Soler, 2º ESO.

Collage de Juan Antonio Jurado, 2º ESO.

Collage de Elisa Cintrano, 2º ESO.

.